Un curso para motivar y profundizar el conocimiento efectivo y afectivo hacia Santa Carmen Sallés.
- Teacher: M. Asunción Valls
Un curso para motivar y profundizar el conocimiento efectivo y afectivo hacia Santa Carmen Sallés.
La primera parte tendrá un enfoque bíblico y doctrinal, viendo cómo el Dogma de María, Madre de
Dios y la proclamación de María como Madre de la Iglesia tienen un fundamento bíblico y se han ido desarrollando a lo largo de la historia de la Iglesia, no sólo debido al estudio de los teólogos, sino también por la fe y el amor que los cristianos han tenido siempre a María, como Madre de Jesús y por lo mismo Madre de Dios y también Madre nuestra y de la Iglesia.
También trataremos la experiencia carismática y la vivencia de Sta. Carmen Sallés y cómo María Inmaculada ha sido y sigue siendo hoy Madre y Modelo de la Congregación y de todos aquellos que se relacionan con ella.
El Señor le ha inspirado una manera nueva de educar y evangelizar, presentando la figura de María Inmaculada, como modelo de crecimiento en la fe y realización del proyecto salvador de Dios. Desde entonces la misión educativo-evangelizadora concepcionista, lleva adelante sus métodos, su pedagogía, trazada según dice la tradición, al pie de la Cruz.
Santa Carmen fue portadora de un carisma en la Iglesia y para la Iglesia. El Espíritu ponía en ella una Palabra que anunciar y le confiaba una obra en la que Cristo continúa ofreciendo la salvación. M. Carmen vivió y nos trasmitió una experiencia del amor providente y misericordioso del Padre y del amor de Cristo Redentor, conocido y experimentado en la contemplación de María Inmaculada, un humilde reflejo del Misterio de Cristo.
El carisma crea familia, desde la misión compartida en los centros educativos, las familias, los antiguos alumnos, el don recibido por santa Carmen sigue creciendo en la Iglesia. Y, hoy, también, Laicos concepcionistas comparten el carisma como un don eclesial, viviendo sus compromisos como bautizados en la Iglesia.
Primera parte: Adentrarnos en el mismo, desde la misma Palabra de Dios, la tradición de la Iglesia y nuestra Congregación. En la Segunda parte: Centrada propiamente en la Iconografía concepcionista, trabajando tres ICONOS, - el Escudo, el Jardín y el Icono de M. Carmenque- que recogen todos ellos el carisma y la espiritualidad concepcionista en sus dimensiones Trinitaria, Mariana y Apostólica, pero deteniéndome en algún aspecto más concreto de cada uno de ellos.